Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español
─ Versión en inglés
____
Introducción
Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/
Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).
Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados. El audio de este capítulo está allí enlazado. Y, como en otros audios, hice un comentario al final del audio, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.
Reuniré todos los textos de este primer libro de R. J. Lees (A través de las nieblas) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl y google) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.
____
Notas al capítulo
(Abajo van notas que refieren en parte a lo tratado en la conversación sobre el capítulo de María Magdalena y Jesús (2014):
─ 20140603 Through The Mists – With Mary & Jesus – Chapter 20
─ https://www.youtube.com/watch?v=dvtfrExTCqI)
─ El nombre Beulá, un nombre hebreo de mujer, y que significaría «mujer casada», es empleado en varios lugares para referirse a cierta tierra o lugar como «esposa» (Isaías 62:4 por ejemplo). Se puede entender como una tierra prometida, o mejor, una vista de esa tierra. La implicación sería el de un lugar «entre medias», no siendo totalmente «el cielo», pero mucho mejor que lo experimentado en la Tierra o en las esferas más bajas del mundo espiritual. Como indican en el vídeo referido arriba, correspondería a cualquier localización física en la Tierra donde empezaran a ver signos de la tierra prometida. Uno de esos lugares, no muy grandes, sería llamado «Beulah», «Beulá», como refiriéndose más a una «vista» del terreno antes que al terreno mismo, y así, entendido como enlace entre el afuera y el adentro de la tierra prometida (ese enlace correspondiendo al concepto de «casada»).
─ Fred en este capítulo está viendo las vistas de lo que tiene por delante en su progreso, pero no serían vistas del ámbito celestial (no de la esfera o dimensión 8) sino de alguna esfera inferior (por ejemplo, tampoco sería una vista de la transición entre las esferas 6 y 7).
─ Fred es abrumado y le desafía hasta sus límites la presencia o la vista de tanto amor, aunque todavía no sea ni siquiera la experiencia de ese nivel de amor. Recordemos que el amor no es satisfacer adicciones emocionales (codependencia); no tiene que ver con obtener «comodidad». Nuestro miedo limita nuestra experiencia, cada vez que limitamos nuestra capacidad de ser abrumados emocionalmente.
─ Tener una opinión errada no es el problema, el problema es «tenerla en desamor», ser desamorosos en ello. Cometer errores de opinión no es el problema, y exigir de alguien que no los cometa es desamoroso. Eso prácticamente sólo se lo podemos «exigir» a Dios, porque es absolutamente perfecto en el amor y la verdad.
─ Al final del audio de este capítulo leí también la parábola de los talentos, y Juan 14, así como la nota sobre codependencia que hice, titulada: «La codependencia con mamá/papá: El cortocircuito mental-emocional del flujo en el dar y el recibir. Recursos«: unplandivino.net/codependencia-familia-cortocircuito/
Puntos para la reflexión (propuestos por Jesús y María M.):
Respuestas terrenales al éxito
─ Considera cómo respondemos habitualmente en la Tierra al éxito de los demás.
No hubo envidia ni sentido de competencia en aquellos que se quedaron atrás después de la ceremonia.
Sin embargo, a menudo en la Tierra tenemos diferentes respuestas al éxito y progreso de los demás.
¿Cuáles son algunas de las maneras heridas en que observas que tú y los demás responden al progreso de los demás?
Aspiración
─ Observa qué ejemplos de amor y verdad ves a tu alrededor.
¿Estás permitiendo que estas cosas ayuden a que tu esperanza y tu fe crezcan?
¿Hay ejemplos en tu pasado, tal vez no relacionados con el progreso espiritual, pero instancias en las que un ejemplo, o presenciar algún potencial en otros o en tu entorno, te haya inspirado a crecer, cambiar o desarrollar una habilidad?
─ Myhanene dice “mira lo más lejos posible a lo largo del camino de tu futuro desarrollo”.
¿Haces esto en relación con tu crecimiento espiritual?
Si es así, ¿cómo te hace sentir imaginar esto?
Si no, ¿por qué no? ¿Qué emociones te impiden hacerlo?
Diferencias y opiniones
─ En el mundo espiritual, se estimulan y aceptan las diferencias entre los individuos y las opiniones diferentes. Los factores clave que se respetan y consideran son aspectos de la ley en cuanto cuestiones que están gobernadas por el amor. Además, las opiniones no se confunden con la verdad.
Considera estos hechos y compara cómo la vida en la Tierra y las situaciones de tu vida difieren de esta realidad.
¿Cuán abierto estás a que otros tengan opiniones diferentes a las tuyas?
¿En qué medida confundes la opinión con la verdad?
Considera cómo las experiencias de tu infancia pueden haberte hecho sentir que las opiniones de tus padres eran la verdad.
Reflexiona sobre cuántas de las opiniones personales de tus padres todavía aceptas como verdades en tu vida cotidiana.
Versión en español
CAPÍTULO XX
LA TIERRA DE BEULÁ
Cuando los visitantes, a quienes sólo puedo describir como procedentes de la región montañosa y de más allá, se hubieron retirado, los que se quedaron en la llanura, en vez de expresar inútiles lamentaciones y desacuerdos con la selección hecha ─como es tan generalmente costumbre en la Tierra─, se abrazaron, felicitaron y regocijaron unos con otros porque se les había permitido participar de los placeres que yo había presenciado. No hablé con ninguno de ellos, aunque muchos pasaban cerca de mí de vez en cuando, pues sentía en mi interior el reconocimiento de que, aunque estaba con ellos, no podía considerarme uno de ellos; en realidad, no era más que una especie de visitante a quien se dispensaba una cortesía inaudita al familiarizarme con las muchas fases de la vida celestial, pues aunque era un ciudadano de la inmortalidad, no estaba en absoluto seguro de cuál sería mi condición y posición cuando terminasen mis halagüeñas andanzas. Sin embargo, por las observaciones que hice y las expresiones que oí, deduje que si la gran mayoría no había sido trasladada, todos habían sido beneficiados y elevados por el servicio. Todas las almas se habían acercado y se habían preparado para el cambio que finalmente se produciría en todos. Si aún no habían alcanzado la norma, se habían acercado a ella; si en el santuario del silencio no habían oído realmente la voz del Omnipotente, al menos habían escuchado el imponente silencio que precede al sonido. Por lo tanto, eran más fuertes, más santos, más felices, por la experiencia que habían compartido, mientras volvían a casa llenos de una esperanza en la que no había lugar para la decepción. Continuar leyendo «A través de las nieblas | Capítulo 20: La tierra de Beulá»