Esquema de «Mi voluntad de amar» (más la sesión de preguntas – marzo 2016)

Índice
─ Introducción
─ Enlaces al audio
─ Texto del esquema de la sesión
─ Texto del esquema de preguntas
* Sentirse terrible cuando le pedimos a Dios la verdad sobre nuestro pecado
* Experimentar y cometer errores con nuestra comprensión del Amor
* Razones para el autocastigo
* Cómo sé bajo qué tipo de influencia espiritual estoy
* Por qué sentimos emociones en público pero no en privado
* Qué es el espíritu santo
* Qué es la oración
* Cuando estoy entregando mi voluntad en comparación con solo querer la Verdad
* La ira surge de las exigencias y expectativas
* Cómo amar a una persona que tiene miedo sin consentir a su miedo
* Usar la argumentación intelectual para tapar el enojo

─ Versión en inglés del esquema de la sesión
─ Versión en inglés del esquema de las preguntas

───

Introducción

Vemos en audio y en texto el siguiente esquema del grupo organizado por Jesús y María Magdalena en el 2016, sobre «Desarrollar la voluntad de amar«. Es el relativo a la sesión sobre: «Mi voluntad de amar«.

También añado el esquema de preguntas de la sesión correspondiente (la del grupo de marzo del 2016).

En el audio también he leído y comentado el esquema de las preguntas y respuestas. La parte quizá más interesante de todo el audio sería la del principio de esa lectura de las preguntas y respuestas, pues son relativas al autocastigo que todos aprendemos a hacernos en la infancia, etc., y sobre el cual tenemos mucho por sentir (ya que parece que muy a menudo estamos muy bloqueados en ciertos «no quiero» ─»no quiero’s» que no queremos sentir humildemente─).

(Materiales originales en: divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-event-2016.htm

Enlaces al audio

─ ivoox :
https://go.ivoox.com/rf/139094019

─ descarga :
https://www.dropbox.com/scl/fi/tjulfyb966bwuw07ix48d/20250201-Mi-voluntad-de-amar-2016-grupos.mp3

Los demás materiales se pueden ver enlazados y ordenados en la página dedicada a estos materiales del 2016 y del 2019:
unplandivino.net/2016-grupos/

Texto del esquema
Mi Voluntad de Amar
Introducción

Tres direcciones para hacer crecer la voluntad
Ninguna acción:
El pecado permanece en mi alma.
Sigo viviendo en desarmonía con las Leyes amorosas de Dios.
Acción en una dirección negativa:
Creo más pecado en mi alma.
Deseo vivir en desarmonía con todas las Leyes amorosas de Dios.
Me rebelo contra todas las Leyes amorosas de Dios.
Acción en una dirección positiva:
Despierto al pecado y lo elimino.
Vivo en armonía con todas las Leyes amorosas de Dios.
Desarrollar mi voluntad de amar es la ÚNICA MANERA de progresar
Como Jesús señaló, también es la única manera de alcanzar la felicidad o el verdadero placer.
¿Cómo he estado ‘haciendo crecer’ mi voluntad?
Si quiero ver un ejemplo de una voluntad de amar subdesarrollada, puedo observar mi vida en este momento (esto se aplica a la mayoría de las personas presentes).
Los grupos de asistencia para comprender el pecado y eliminar el pecado describirán esto en detalle. Continuar leyendo «Esquema de «Mi voluntad de amar» (más la sesión de preguntas – marzo 2016)»

Desencarnado Eugene Morgan, amigo de Padgett, comenta sobre el proceso

Captura de una de las partes visualizadas

En este vídeo…
… enlaces:
─ YT: https://youtu.be/1vwpAh1woKg
─ Para descargar:
https://www.dropbox.com/scl/fi/7v1pwusk0nb8m153oh6kp/20241123-Desencarnado-E_-Morgan-amigo-de-Padgett.mp4

… visualizamos la primera parte de la canalización* y ronda de preguntas que hacen a un desencarnado, Eugene Morgan, que fue amigo de James Padgett (canalizador de Jesús en la primera parte del siglo XX, antes de toda la confusión que hemos vivido en ese siglo y en este XXI, con todas las suplantaciones de Jesús que han sido canalizadas e impulsadas por varios grupos de espíritus, de desencarnados).

Esto tuvo lugar el año 2024, en el encuentro final de la gira fuera de Australia, de Jesús y María Magdalena.

Me alargo mucho en algunos comentarios:
─ comentarios sobre el tema del alma gemela, actualizando en parte sobre algunas cosas relativas a la comprensión de esto, ayudados por lo poco que comentan Morgan y Jesús;
─ comentarios, al final, sobre heridas emocionales, ya que este caso de Morgan se parece mucho al de muchos hombres hoy.

____

* Vídeo original (hasta minuto 36:21)
https://www.youtube.com/watch?v=3HF8KalxPAY
20241102 1400 DT Living Room Tour US event 13 Day2 Part2

Procesamiento emocional | Taller de Jesús, 2009

Introducción
Enlace al texto
Enlaces a los audios
Enlace al encuentro original
Notas sobre el contenido de algunos audios y partes

Introducción

En este encuentro, titulado «procesamiento emocional», Jesús reunió, en el año 2009, muchas cosas prácticas sobre el tratamiento de las emociones, etc.

Abajo están enlazados el texto del encuentro y los audios de lectura hechos sobre este encuentro, etc.

Enlace al texto

Texto en pdf: pdf
Texto del esquema de este taller: pdf

Enlaces a los audios

Audio 1: en ivoox / descarga

Audio con la lectura de la lista de sentimientos de insatisfacción:
en ivoox / descarga
Ver el esquema del taller del miedo, y el esquema de este mismo taller sobre «procesamiento emocional», para encontrar el texto en pdf de esa lista.

Audio 2: en ivoox / descarga
Audio 3: en ivoox / descarga
Audio 4: en ivoox / descarga
Audio 5: en ivoox / descarga
Audio 6: en ivoox / descarga

         En paralelo al audio 6 pueden servir dos audios separados para ampliar algunas cosas, que me surgió hacer:
Lo que pasa con nuestras emociones: el ejemplo de miedo a bichos, capas de emociones e incomprensión
Cómo las madres enseñan a matar

Audio 7: en ivoox / descarga
Audio 8:  en ivoox / descarga
Audio 9: en ivoox / descarga
Esquema leído en audio: en ivoox / descarga

Enlace al encuentro original

Ver enlaces en el pdf y en:
https://divinetruth.com

Notas sobre el contenido de algunos audios y partes

En el audio 1 introduce muy rápido el tema del alma y vemos la primera medida práctica para facilitar nuestra «liberación emocional» real. Continuar leyendo «Procesamiento emocional | Taller de Jesús, 2009»

«¿Qué he hecho yo para merecer esto?» La injusticia comparativa entre las almas, el «enfado intelectual» contra Dios y la vida

En este vídeo visualizamos en grupo* una interesante y muy común pregunta que le han hecho a Jesús muchas veces a lo largo de sus 2000 años de vida. Esta vez se la hacen en un encuentro en norteamérica.

Ver índice de temas y tiempos abajo.

La pregunta se podría parafrasear así: «¿Qué he hecho yo para merecer esto?» 🙂  .

El tema es la injusticia comparativa entre las almas; el «enfado intelectual» contra Dios y la vida.

Entonces, Jesús plantea la verdad sobre lo que sucedió en el planeta, que es simple, aunque seguramente difícil de creer, si no sentimos a Dios.

Como vimos, si nos abrimos de corazón a la verdad, esta tiene la capacidad de hacer que surjan nuestros errores, para que podamos sentirlos «traspasándolos», procesándolos emocionalmente, dejándolos «fluir»… para poder absorber nueva verdad acerca del tema con respecto al cual tenemos «error absorbido».

_
* Hemos estado con Ana P. y Clau.
Canal de Clau:
https://www.youtube.com/channel/UCTx32q_QFCWi9Uq49F83fsA
_

Índice
0:00 Introducción (saludo)
6:43 Introducción breve al tipo de encuentro del que vamos a ver una pregunta
13:30 VISUALIZACIÓN, empieza: pregunta sobre cómo es que se permite que las almas sigan encarnando en cuerpos en un planeta tan degradado en la condición álmica humana
15:54 COMENTAMOS solo la pregunta: permitirse sentir humildemente la rabia contra Dios, la vida, la creación. El «no comprender la verdad» Continuar leyendo ««¿Qué he hecho yo para merecer esto?» La injusticia comparativa entre las almas, el «enfado intelectual» contra Dios y la vida»

¿Por qué la compensación, en la Tierra, da más margen para el cambio? La belleza del tiempo

En este vídeo vemos lentamente una parte de una conversación entre Miller y Mary acerca de la importancia que tiene, y la belleza que reside, en el hecho de que exista el tiempo y el mundo físico.

Más abajo hay más enlaces e información, pero a continuación, ya, pongo la traducción que he hecho de esta parte (todavía a mejorar y a comentar en algún aspecto, como cuando hablan de cambio condicional o condicionado -ahí me gustaría recibir aclaraciones-):
____

¿Por qué la compensación en la Tierra da más margen para el cambio? (min. 7:28​ )

Esto es interesante incluso con respecto al último punto de nuestra conversación, que trataba sobre que la compensación no es necesariamente evidente, no se muestra de forma patente.

En esa sección hablábamos sobre cómo la compensación positiva no es necesariamente tan evidente, pero podríamos ver también lo opuesto, es decir, que si el entorno está muy orientado a oponerse a la definición que Dios tiene acerca del amor, entonces, a menudo la compensación negativa es pasada por alto, porque el mundo nos ofrece mucha más validación.

El ambiente experimenta el efecto, y nosotros creemos que, como lo estamos haciendo todo en armonía con el entorno, deberíamos ser recompensados.

Pero me gustaría preguntarte esto: cuando cometemos un pecado en la Tierra, ¿por qué todas las consecuencias del pecado no se aplican de inmediato?

Esto parece hacer que la compensación sea más difícil de reconocer, y hace que no siempre parezca justa.

Miller: En primer lugar, una cosa muy importante de la que hay que darse cuenta es que Dios sabe que, cuando estamos en la Tierra (a diferencia de lo que cree la gente que cree en la reencarnación), el hecho es que esta es nuestra primera visita aquí.

Y cualquier persona que está en su primera visita aquí -y cuando digo su primera visita, no me refiero a la tuya y la mía, me refiero a todas las personas que no son las 14 personas que han regresado-… se trata de su primera visita a la Tierra.

Ahora bien, como es su primera visita a la Tierra, y antes de venir estaban en un estado completamente inconsciente -carecen de consciencia de sí mismos- entonces, así, puedes entender lo misericordioso que es permitir que la gente cometa errores y que luego puedan corregirlos.

Ahora bien, si todo error que cometieras fuera compensado de inmediato -emocional y espiritualmente-, entonces no te daría tiempo ni siquiera para hacer la corrección.

Así es que, si pongo un ejemplo: digamos que te trato mal de alguna manera, pero que es un error, un verdadero error, pero te trato mal.

Si la ley operara de tal modo -operando sobre mi condición álmica y mis emociones- que yo tuviera un resultado inmediato… entonces me sería muy difícil dar el siguiente paso -que me es posible dar-: darme realmente cuenta de que he cometido un error y de que lo siento… y de que entonces puedo asumir, real e inmediatamente, esa actitud de arrepentimiento por el error que he cometido.

Continuar leyendo «¿Por qué la compensación, en la Tierra, da más margen para el cambio? La belleza del tiempo»