El suicidio de un hijo (con Clau, de Argentina – conversación)

En este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=hKLPr7X3V4E
converso con Clau sobre el suicidio reciente de su hijo
(formato audio: en ivoox
https://go.ivoox.com/rf/92551128).

Recientemente se ha suicidado Pablo, un hijo de Clau (fue el jueves 15 de septiembre de 2022).

Con Clau hemos hecho bastantes conversaciones y grabaciones en el canal de youtube, últimamente.

El otro día, el viernes, me comentó el suceso Ana P., que también participó en llamadas, etc.

Es algo que nos toca bastante, y en ese momento lloré. Recordemos que llorar es muy liberador cuando estamos tocando alguna cosa «central» del alma, heridas de infancia, etc. (hay otros lloros que son más adictivo-superficiales), pero creo que ese poco que pude llorar este pasado viernes fue bueno. Gracias, Pablo.

Pablo, para poder ayudarte, esperamos seguir como estamos, aprendiendo a rezar a nuestro verdadero Creador para que acelere nuestra sanación con su amor, en esta dura realidad física (dura por el miedo que hay).
Pablo, esperamos poder sanar cada uno lo máximo nuestra alma, con ayuda del amor de Dios y del arrepentimiento y el perdón, que son ingredientes fundamentales para que el proceso sea lo más puro y ágil posible en este «propósito» del alma y este diseño del alma: disfrutar eternamente conociéndose a sí misma, lo cual incluye al alma gemela, por cierto (¿quién será la tuya, Pablo, tu almita gemela?)… y conociendo primero a Dios… que no por nada es quien nos dio la vida – la vida no la dan los padres, somos alma -.

Pablo, en nuestros momentos de «rezar», cuando «invocamos» en voz alta no solo a Dios, en la intimidad que afortunadamente aún podemos tener, donde también convocamos a otras personas que tienen dolor (como nosotros lo tenemos todavía), y a los guías del amor divino… en esos momentos… puedes acudir si te viene bien para comprobar las cosas, etc., y para hacer el gran experimento de pedirle amor a quien realmente nos creó, como almas, almas superpoderosas en amor, potencialmente superpoderosas más allá incluso de las dotes naturales que nos da el mero amor natural.

Lo que hoy hemos tratado está muy relacionado con el anterior vídeo en el canal de youtube, donde justo veíamos algo sobre las relaciones entre hijos y padres…
– en este: https://www.youtube.com/watch?v=SWIZvOXSe6Q
Los gritos de los hijos a una mamá: una llamada al arrepentimiento de la madre (conversación):
https://www.unplandivino.net/ira-hijos-arrepentimiento/


Enlace a redes de Clau:
https://www.instagram.com/paradojaaprendizajevivo

La escena de una niña «arrasada» y su cuidadora: cómo apagamos el alma y cómo los niños lo aprenden «por el ejemplo»

En este audio…
Enlaces al audio: en ivoox / descarga
… vemos una escena concreta donde una niña llora al lado de su cuidadora, para ilustrar algunas cosas concretas, y otras más generales, ya vistas, muy relevantes (sobre crianza, alma, etc.); y también para ayudarnos quizá a prestar atención cada cual a su caso… a qué imágenes se nos quedaron grabadas en la vida, etc.

Cómo se usan a menudo los bebés para que el hermanito mayor se haga su fachada, complaciendo a la mamá

En este audio (enlace a transcripción abajo, con aclaraciones)…
Enlaces al audio: en ivoox / descarga
… vemos una situación real, sencilla, que sucedió entre dos hermanitos y una mamá.

– Enlace a la transcripción: pdf, 9 páginas.

Uno de los hermanos es un bebé que llora.

El hermano mayor (5 años de edad) dice: «quiere molestar» (refiriéndose al bebé, atribuyéndole esa voluntad).

Evidentemente, esta situación, si no se trata, si no se entiende con lo que hemos visto sobre el alma… deriva en la literal locura que configura en gran medida esto que llamamos «civilización», o mejor dicho, muchas tendencias importantes en lo que rimbombantemente denominamos «civilización», pues, como vimos en otros audios, en gran parte lo que vivimos es un delirio «autosuficiente» e idólatra de la desarmonía, es decir, idólatra del pecado (actuación en desarmonía con los principios naturales, o de Dios, una actuación que daña el alma, y que por tanto tendrá efectos que habrá que gestionar, ya que el alma «gobierna»)… y ese delirio es superficialmente revestido de «civismo», «técnica», «educación», etc.

El hermano mayor puede terminar usando al bebé para crearse la fachada y complacer así a la mamá, pues el hermano mayor en general simplemente estaría sintiendo una frustración que en realidad es de la madre o del adulto que esté por ahí.

Esa frustración o enfado tampoco es de él, y la está «regalando», la está poniendo en palabras: «eh, el bebé quiere molestar». Está expresando una emoción que seguramente es en general de la madre, vivida en ese mismo momento – estaba con su madre en la situación real -: «siento que el bebé me quiere molestar» (emoción de la madre).

Este audio lo podríamos haber titulado también: «Cómo las mamás enseñan a juzgar», pues si al hermanito mayor se le deja sin más, y si él se cree su interpretación, entonces se le facilitará que él se cree, para sí mismo, esa especie de tendencia a juzgar, interpretar, condenar… etc.

 

Cómo las mamás enseñan a matar

En este audio:
…enlaces al audio: en ivoox / descarga
…hablamos un poco más del ejemplo un poco personal que comenté en los primeros 6 minutos del audio 6 del encuentro de procesamiento emocional.

Obviamente, también los padres enseñan emocionalmente lo mismo que las madres, pero, como vimos en el encuentro sobre el «tabú de la madre«, las influencias que predominan en el alma de los infantes son al principio las de las figuras femeninas, aún, en muchos lugares – y lo que absorbemos al principio (desde el útero) es muy importante -.

Se trata de ver claramente la desarmonía, el error, respecto al sistema de prioridades de Dios, respecto al amor.

Y, tal como vamos aprendiendo con Jesús, ese error continuo provoca miedo.

El miedo provoca dolor.

Y el dolor a largo plazo es sufrimiento.

Ese sufrimiento (dolor emocional acumulado y que por tanto se «somatizará» cada vez más), es lo que luego normalizamos, «civilizadamente», con nuestras:
– creencias falsas sobre la vejez,
– sobre la enfermedad,
– o sobre la necesidad de «morir» físicamente (dejar la Tierra atrás) de la manera que lo hacemos, etc.

El sacrificio de las madres y padres es uno de los ingredientes principales, por lo que parece, que nutre y da continuidad a los sistemas sociales «injustos», o a los errores más o menos normalizados en lo que pomposamente llamamos «la civilización», etc., cuando en gran medida lo que queremos hacer, al llamar «civilización» a esto con tanta pompa… lo que queremos hacer es normalizar la desarmonía, o sea, el pecado.

Vamos captando cada vez más, al menos intelectualmente para empezar, cómo ningún niño se merece esta transmisión emocional (y por tanto todos tenemos mucho duelo que hacer con nuestra propia infancia), y cómo la pasamos de generación a generación, y en qué consiste… etc.

Matización sobre mi caso (hecha el 1/dic/2022)

Nota importante: Este es un proceso en marcha, es decir, voy realizando precisiones y matizaciones sobre mi caso con este tema tan escabroso del aborto, que aparece comentado en este y otros audios.
Lo digo porque a veces comento detalles para ilustrar esto con mi caso, y la página principal sobre «mi caso» contiene actualizaciones con datos (escribo esto a 1 de diciembre, 2022).
Por ejemplo, he sabido con este proceso que no era exactamente que mi madre me quisiera abortar a mí, sino que más adelante ella abortó de la vida física a otra alma, cuando yo era pequeño; fue mi padre quien le propuso la idea; más información y audio sobre ello en la página enlazada: https://www.unplandivino.net/aborto/

 

 

 

 

Lo que pasa con nuestras emociones: el ejemplo de miedo a bichos, capas de emociones e incomprensión

En este audio (enlace a la transcripción en texto abajo; está intercalado como audio en la serie sobre el «procesamiento emocional«, en este año 2022),

– Enlaces audio, versión 1: en ivoox / descarga (versión breve y más confusa al final (24 julio, 2022)
– Enlaces audio, versión 2: en ivoox / descarga (versión más larga y menos confusa al final (6 noviembre, 2022)
– Enlace a la transcripción: pdf (8 páginas)

… en este audio vemos rápidamente un ejemplo muy usado (el miedo a los bichos, un miedo que «nos contagian» a menudo los padres y madres, etc.).

Lo vemos para repasar de nuevo lo más básico sobre las emociones y nuestras relaciones con los demás, con nuestra alma, con la Tierra, etc… y para ir «colocando cada cosa en su sitio» (sobre las capas emocionales, etc.).

 

Ideas sobre ayudar a nuestros hijos que son abortos: la conexión práctica entre lo que significa humildad, arrepentimiento, y el diseño del alma

En este audio (enlaces abajo) tratamos unas ideas evidentes que nos pueden surgir, a la luz de lo que hemos visto sobre la verdad divina… a la hora de empezar a desear la verdad sobre las almas abortadas (hijos también nuestros) cuya responsabilidad por lo que pasó tendríamos parcialmente en el alma (seamos padres o madres), ya que las emociones no-sanadas en nuestras almas (junto a nuestro libre albedrío) son causa de que hagamos tales actos en tal desarmonía.

Hablamos brevemente, pues, de la relación práctica entre arrepentimiento, humildad, alma, diseño de Dios, etc.

Audio: en ivoox / descarga

En la entrada -recientemente actualizada- sobre «Las emociones y el tabú de la madre«, hay enlazados algunos materiales sobre el tema -y temas relacionados-.

Ver también la página-guía sobre crianza, etc.

Matización sobre mi caso (hecha el 1/dic/2022)

Nota importante: Este es un proceso en marcha, es decir, voy realizando precisiones y matizaciones sobre mi caso con este tema tan escabroso del aborto, que puede que aparezca comentado en este y otros audios.
Lo digo porque a veces comento detalles para ilustrar esto con mi caso, y la página principal sobre «mi caso» contiene actualizaciones con datos (escribo esto a 1 de diciembre, 2022).
Por ejemplo, he sabido con este proceso que no era exactamente que mi madre me quisiera abortar a mí, sino que más adelante ella abortó de la vida física a otra alma, cuando yo era pequeño; fue mi padre quien le propuso la idea; más información y audio sobre ello en la página enlazada: https://www.unplandivino.net/aborto/

Los niños, la «voz» de la conciencia, Dios… y tendencia «totalitarista» feminizante-sofocante (amor y justicia falsas)

En este audio   (enlaces: en ivoox / descarga )

vemos un ejemplo concreto para resonar con el tema de cómo se apaga el alma en la sociedad (y por tanto se apaga el órgano de la verdad de Dios en el alma, la conciencia, desde que somos pequeños).

Hay muchas concepciones de amor falso, de expectativas («ley de vida» se les llama a veces a las expectativas dañinas sobre los hijos, etc.), que ahogan tanto individual como colectivamente.

De hecho, colectivamente parece que existe la tendencia, mediada tecnológicamente… la tendencia a automatizar y «sacralizar» la implementación de un nuevo tipo de totalitarismo, más insidioso y sofocante (por escurridizo), que sería «feminizante».

La excusa de que «lo hacemos por amor» también se pone en los totalitarismos más «masculinos»: por amor a la patria, para que pueda sobrevivir el mundo… los hitlers y los stalins del mundo «tenían que» hacer sacrificar a ciertas partes de la población, disidencias, etc…

En el caso del totalitarismo pseudocientífico tecnológico feminizante y automático, que parece que vivimos en parte…, en este caso, tendríamos que por una concepción igualmente retorcida sobre lo que es o no es amoroso, se automatizan soluciones («médicas», etc.) para sofocar la verdad universal sobre el alma, las leyes de Dios, etc.

Texto sobre el tema:
Desmitificando completamente a Dios:
https://www.unplandivino.net/contra-la-verdad-de-dios-desde-peques/

Enlaces (materiales sobre la conciencia):
https://www.unplandivino.net/conciencia/

Página guía de crianza:
https://www.unplandivino.net/crianza/

Lo que un guía podría quererle decir a un niño

Qué difícil lo teníamos de niños para no hacernos una dañina fachada,

esa fachada que va bloqueando tanto las emociones erradas…

emociones que a su vez han creado en parte todo este mundo de engaños y demás…

Lo digo porque,
imaginaos lo que «nos tendría que haber contado» (un guía, si pudiéramos oírle):

– debes saber que muchas de esas emociones que sientes son de los adultos

– cuando las sientas deberías poder expresarlas sin daño a nadie ni culpando; eso sería bueno, es la verdad sobre lo mejor para el alma, la ley del alma (que fluya)

– pero como los adultos no quieren sentir esas cosas, entonces no te van a dejar (y tú te vas a ir no permitiendo a ti mismo sentir, por imitación de su error)

– tampoco les vas a convencer de ello fácilmente (pues ni siquiera estás entendiendo esto del todo)

– así que te tienes que «jorobar»* y buscarte unos momentos aparte donde poder hacer liberación de ira, miedo, tristeza, etc.

– te tienes que «jorobar», porque si expresas mucho quizá te maten o te lleven a un internado donde ya no vas a tener tiempo para hacer la liberación emocional de las perrerías que te hagan en el internado los que ya ni siquiera te conocen…

Y cosas así…
(aparte de que el guía, si es chupi, y sin contravenir el libre albedrío, le invitaría al niño a pedir amor a Dios, y a oír a su propia alma sin miedo a los taponamientos que los adultos hacen automáticamente a esa «voz» de la conciencia en el niño… etc.).

Así que ¿nos toca quizá experimentar contando esto a la gente, en plan como si nos lo contáramos al niño que fuimos?

* Lógicamente en este punto un guía no sentiría eso, solo es una forma de hablar para dar cuenta de la encerrona que provoca la ignorancia humana sobre la importancia del alma y las emociones (la importancia máxima de CADA alma).

Las emociones y el tabú de la madre | Taller de Jesús, 2010

Índice
– Texto
– Audios
– Introducción
– Algunos materiales complementarios

Abajo hay una introducción, tras los enlaces al texto y a los audios de la traducción de este taller sobre este tema tan importante, y a menudo difícil de tratar.

Texto

Texto en pdf: pdf taller

Audios

Audio 1: en ivoox / descarga
Audio 2: en ivoox / descarga
Audio 3 (fin): en ivoox / descarga

Introducción

Las madres tienen un buen papelón, pues las emociones son muy importantes, y los niños son esponjas que absorben o bloquean fuertísimamente las emociones, a invitación del entorno.

Literalmente fabricamos nuestra experiencia desde el nivel profundo del alma o corazón, y en ese nivel lo que prima es la emoción (bloqueada o no).

El problema del planeta es que en cada uno de nosotros el alma está muy bloqueada. Tenemos miedos (por los cuales nos dejamos controlar), vergüenzas, penas, iras… todo ahí bloqueado. Eso tapona la «voz» de la conciencia, es decir, la verdad que nos potencialmente nos libera.

Las madres, sin darse cuenta, junto al resto del entorno del niño, al no tener nuestras heridas emocionales sanadas, automáticamente contribuyen y contribuimos a fabricar un tapón a la conciencia en los niños (esa actitud donde vibran en la verdad, no les molesta la verdad, no la sienten como un juicio… lo que está mal está mal… y lo que no, no). Continuar leyendo «Las emociones y el tabú de la madre | Taller de Jesús, 2010»

El célebre Lucas habla (en 1916) sobre «la herencia del pecado» (tan malinterpretado)

En este audio, traduzco al vuelo y comento un poco un mensaje del célebre Lucas.
Enlaces al audio: en ivoox / descarga

En el mensaje, y escribiendo a través de Padgett, Lucas hace una aclaración sobre aquello de que ˝los pecados de los padres y madres afligen o «visitan» a los hijos hasta la 3ª o 4ª generación˝ (una frase muy malinterpretable y que aparece en el llamado «Viejo Testamento», Éxodo 34:7).

En las traducciones de la Biblia, en español, es como si se atribuyera a Dios la acción de «castigar» (literalmente pone «castigar») los pecados de los padres y madres en los hijos de las sucesivas generaciones.

Es en el sentido de que, por las leyes naturales (de Dios), resultan visibles los efectos de esa influencia que la gente recibimos: la influencia de los «manchurrones» que hay en el alma (Lucas dice «la parte espiritual»), de parte de nuestros padres y madres. Continuar leyendo «El célebre Lucas habla (en 1916) sobre «la herencia del pecado» (tan malinterpretado)»