La vida elísea | Capítulo 9: ¿Quién gobierna en el infierno? [Nadie se asuste :) , que es Dios, quien gobierna]

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.

Versión en español
Capítulo 9
¿Quién gobierna en el infierno?

«¿Puedes ver cuál será el final de esto?», pregunté a Ladas.

«¡No! Eso requeriría el don peculiar de Zecartus, que no poseo, ya que más bien entorpecería que ayudaría a mi trabajo. Hay dos caminos que se le presentan al hombre y que yo puedo indicarte, pero no puedo opinar cuál seguirá. El mejor camino sería admitir su error de una vez, y determinando la causa real de su debilidad, ponerse a corregir y recuperar su posición, vigilando cuidadosamente contra otro desliz. Pero lo dudoso de tal proceder se debe al hecho de que requiere un esfuerzo constante, mientras que su hábito de vida ha sido la indiferencia negligente ante la debilidad moral que contribuyó en gran medida a su caída. Era mucho más fácil evitarlo que remediar ahora los efectos de su colapso. Por otra parte, si no se esfuerza por suplir esta mayor exigencia moral, cada tentación futura le llevará a otra degradación más profunda, porque los hábitos viciosos se combinan para destruir». Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 9: ¿Quién gobierna en el infierno? [Nadie se asuste 🙂 , que es Dios, quien gobierna]»

Esquema de «Recompensas por desarrollar mi voluntad de amar» y de «Usar mi voluntad de amar en el mundo»

Índice
─ Introducción
─ Enlaces al audio
─ Texto del esquema 1
─ Texto del esquema 2
─ Versión en inglés del esquema 1
─ Versión en inglés del esquema 2
───

Introducción

Vemos en audio y en texto los dos siguientes y últimos esquemas del grupo organizado por Jesús y María Magdalena en el 2016, sobre «Desarrollar la voluntad de amar«.

(Materiales originales en: divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-event-2016.htm

Enlaces al audio

─ ivoox :
https://go.ivoox.com/rf/139805045

─ descarga :
https://www.dropbox.com/scl/fi/0vjthnd6sjii5xc7k5t7q/20250211-Recompensas-de-mi-voluntad-de-amar-Y-usar-mi-voluntad-de-amar.mp3

Los demás materiales se pueden ver enlazados y ordenados en la página dedicada a estos materiales del 2016 y del 2019:
unplandivino.net/2016-grupos/

Texto del esquema 1
Recompensas por desarrollar mi voluntad de amar

Descripción: Jesús nos anima a ver que Dios es Bueno, y ofrece muchos regalos sin importar lo que hagamos, pero también ofrece recompensas personales y colectivas adicionales que provienen de nuestra elección de desarrollar nuestra voluntad de amar y obtener una educación de Dios.

Recordatorios sobre la verdadera causa del placer y la felicidad

La verdadera causa del placer es:
Involucrarme en mi vida de manera apasionada y emocional sin tener dentro de mí (mi alma) ningún deseo, aspiración o intención de pecar, o;
Usar mi voluntad en armonía con la definición de Amor de Dios durante un largo período, o;
Usar mi voluntad para obedecer las Leyes Naturales Amorosas de Dios durante un largo período.
Notas
 Estoy perfeccionado en el Amor Natural cuando mi propia definición de amor a los demás coincida con la definición de Amor a los demás de Dios.
 Una persona puede tener placer sin verdadera felicidad; esta es la condición de todos los espíritus de la sexta esfera.
La verdadera causa de la felicidad es:
Involucrarme en mi vida de manera apasionada y emocional, habiendo eliminado de mi interior (mi alma) todo deseo, aspiración o intención de pecar, y habiendo recibido el Amor de Dios hasta el punto de estar en armonía con Dios, durante un largo período de tiempo, o;
Usar mi voluntad en armonía con la definición de Amor de Dios durante un largo período de tiempo, o;
Usar mi voluntad para obedecer todas las Leyes Divinas amorosas de Dios durante un largo período de tiempo.
Notas
 Estoy perfeccionado en el Amor de Dios (Amor Divino) cuando he recibido suficiente Amor de Dios para que mi propia definición de amor a mí mismo, y amor a Dios, coincidan con la definición de Dios sobre el Amor en ambas áreas.
 Una persona necesita el Amor de Dios para tener placer con una verdadera felicidad; esta es la condición de todos los espíritus celestiales.

Lo que Dios ya ha hecho que demuestra que Dios es bueno

Mateo 5:43-48 «Dios hace llover sobre justos e injustos»
Muchos de los dones que Dios nos ha dado son independientes de cómo usemos nuestra voluntad.
Dios ya ha demostrado que es bueno.
Dios hace cosas por las personas, ya sean buenas o malas.

Cosas que Dios ha hecho por todos, sin importar cómo usemos nuestra voluntad
Don del libre albedrío / Don de la vida / Don del amor natural /
Leyes que nos educan / Leyes que nos benefician / Leyes que nos aman /
Patio de recreo universal / Apoya al crecimiento / Apoya la vida /
Igualdad / Nos permite crear.

Esta lista no es exhaustiva, pero nos demuestra que Dios es mejor que cualquier ser humano.

Las recompensas de desarrollar mi voluntad de amar

Mateo 6:33 «Todas estas cosas os serán añadidas»
Estos son dones que Dios da dependiendo de cómo usemos nuestra voluntad.
Estos dones solo se dan si una persona usa su voluntad de amar.

Los dones que Dios da dependiendo de cómo usemos nuestra voluntad
Relación con Dios / Don del amor personal de Dios /
Inmortalidad y vida eterna / Unión álmica con el alma gemela /
Transferencia de las cualidades de Dios a nosotros / Educación basada en el alma.

Buscar primero el amor de Dios siempre resultará en expansión en TODAS las áreas de la vida.
Los beneficios varían desde:
Beneficios menores y físicos, hasta beneficios de una escala masiva y de base álmica.
Beneficios personales e íntimos, hasta globales y luego universales en su alcance.
Beneficios inmediatos, hasta eternos en su temporalidad.
De hecho, TODAS las demás cosas te serán añadidas a través de la relación con Dios.
La lista no es exhaustiva, pero da algunas ideas de lo que ganamos.

Algunos ejemplos de cosas que se añaden a tu vida cuando amas

Ver la charla «Los beneficios eternos de la relación con Dios«.
Estos ejemplos son sólo algunos de los muchos beneficios eternos de volverse más amoroso.

Relación con Dios
Descubro y comprendo la Verdad Absoluta.
Descubro y comprendo el Amor de Dios.
Conozco y comprendo personalmente al Creador.
Confío y tengo fe en Dios implícitamente.
Soy educado en todas las cosas por la Fuente de todo Amor.
Llego a comprender las cualidades personales esenciales, como la humildad.
Me convierto en un estudiante eterno y maestro constante de la Verdad de Dios.
Crezco y me expando eternamente y sin límites.
Me vuelvo inmortal y personalmente consciente de mi propia inmortalidad.
Llego a comprender el diseño de mi alma y el propósito de Dios para crearme.
Observo los efectos reales que tengo en el Universo.

La reducción de mi dolor
Evito los accidentes físicos y las lesiones.
Evito la experiencia de la enfermedad, la dolencia y el dolor físico.
Ya no limito mi propio disfrute de la vida o el placer en armonía con el amor.
Ya no limito mi propia expansión y crecimiento.
Ya no limito mi propia vida o mis propias experiencias.
Evito quedar ligado a la Tierra o vivir infernalmente tras mi muerte.
Ya no tengo que pagar penalidades por mis elecciones desamorosas y no veraces.
Nunca tengo miedo, ni me enojo, ni estoy resentido ni con odio.

La reducción del dolor de los demás
Ya no contribuyo a los accidentes físicos y a las heridas de los demás.
Ya no contribuyo a la enfermedad, la dolencia y el dolor físico de los demás.
Ya no limito el disfrute de la vida o el placer de los demás en armonía con el amor.
Ya no limito la expansión y el crecimiento de los demás.
Ya no limito la vida o las experiencias de los demás.
Ayudo a los demás a evitar quedar ligados a la Tierra o vivir infernalmente tras su muerte
Los demás no sufren daño por mi trato desamoroso y falso hacia ellos.
Ya no impido que los demás se expresen o sean ellos mismos.
Ya no controlo, manipulo, soborno ni chantajeo a los demás.
No presento una fachada a los demás ni espero que satisfagan mis adicciones.
Me volveré menos dependiente de los demás.

El aumento de mi placer
Me vuelvo saludable física, emocional y espiritualmente.
Llego a conocerme completamente a mí mismo.
Vivo cada vez más en mis pasiones, deseos y emociones.
Atraigo a mi alma gemela.
Abrazo mi naturaleza infantil.
El placer es de base álmica, y se vuelve más intenso.
Llego a vivir en esferas superiores de felicidad después de mi muerte.
Soy capaz de tener una lógica verdadera.

El aumento del placer de los demás
Ayudo a los demás a estar sanos física, emocional y espiritualmente.
Ayudo a los demás a conocerse completamente a sí mismos.
Ayudo a los demás a vivir cada vez más en sus pasiones, deseos y emociones.
Ayudo a los demás a atraer a sus almas gemelas.
Ayudo a los demás a abrazar su naturaleza infantil.
Ayudo a los demás a vivir en esferas superiores de felicidad después de su muerte.

La calidad de mi vida personal
Ya no me preocupa ni me angustia lo que sucede en mi vida.
Puedo vivir más disfrutando de mi vida en la Tierra.
Puedo vivir en esferas superiores de amor después de mi muerte.
Llegaré a conocerme completamente a mí mismo.
Mi poder para crear se expande.
Ya no estoy limitado por el espacio ni el tiempo, ya que soy inmortal.
Mi conexión con toda otra creación crece.
Todo se vuelve más sencillo.
Ya no necesito que los demás satisfagan mis propias «necesidades» y deseos.

La calidad de la vida de todos
Ya no exijo ni espero que los demás se involucren en lo que sucede en mi vida.
Ya no necesito que los demás satisfagan mis propias «necesidades» y deseos.
Doy a los demás más libertad en su disfrute de la vida en la Tierra.
Ayudo a otros a vivir en esferas superiores de amor después de su muerte.
Ya no restrinjo a otros su experiencia de sí mismos o de mí mismo.
Ayudo a otros a conocerse completamente a sí mismos.
Ayudo a otros en su capacidad de crear.
Me vuelvo más comprensivo y compasivo con los demás y sus problemas.
Mi conexión con toda otra creación crece.

Estar motivado para actuar teniendo fe en las recompensas

Si ninguna de estas cosas es motivación suficiente, entonces:
sugiero que debes comenzar a despertar a tu propia desesperanza.
Para mí, cada una de estas cosas es motivación suficiente para hacer que:
el desarrollo de mi voluntad de amar sea mi máxima prioridad en la vida.

Texto del esquema 2
Usar mi voluntad de amar en el mundo

Descripción: Jesús y María nos animan a aplicar lo que hemos aprendido en el grupo “Desarrollando mi voluntad de amar” de la serie “Educación en el amor” y a ver las oportunidades de utilizar nuestra voluntad de amar en la vida cotidiana.

Oportunidades para amar

Las ventajas de vivir en el mundo son:
Tenemos más oportunidades de amar a quienes no nos aman (Mateo 5:43-48).
Podemos crear iniciativas que se enfoquen en dar nuestro amor al mundo.
Podemos aprovechar las oportunidades para permitir que nuestra luz brille en el mundo (Mateo 5:14-16).
Desarrollamos una fuerte voluntad de amar y cambiar cuando tenemos oposición.
Demostramos que es posible vivir en el mundo y no ser del mundo (Juan 17:18).
No podemos ser manipulados, sobornados, chantajeados o amenazados para que nos volvamos desamorosos.

Esperamos que esto tenga efecto en tu vida futura, pero eso dependerá casi por completo de si escuchas y desarrollas tu voluntad de amar.

Estímulo para ejercitar mi deseo de amar y cambiar mientras vivo en el mundo

Los espíritus desamorosos me sobornan, amenazan y chantajean para que use mi voluntad sin amor
¿Son capaces de usar mis adicciones y miedos en mi contra?
¿Acepto sus sobornos?
¿Escucho sus amenazas?
¿Acepto sus chantajes?
Estas son oportunidades para desarrollar mi voluntad de amar.

Las personas desamorosas me sobornan, amenazan y chantajean para que use mi voluntad sin amor
¿Son capaces de usar mis adicciones y miedos en mi contra?
¿Acepto sus sobornos?
¿Escucho sus amenazas?
¿Acepto sus chantajes?
Estas son oportunidades para desarrollar mi voluntad de amar.

Atraigo situaciones debido a mi condición álmica para exponer mi voluntad
¿Noto estas situaciones o las ignoro?
¿Actúo en armonía con el amor o vuelvo a un comportamiento sin amor?
Estas son oportunidades para desarrollar mi voluntad de amar.

Los espíritus ayudantes amorosos señalan oportunidades para usar mi voluntad con amor
¿Escucho a estos espíritus ayudantes o los ignoro?
¿Actúo en armonía con sus incitaciones o recurro a una conducta desamorosa?
Estas son oportunidades para desarrollar mi voluntad de amar.

Puedo crear oportunidades para usar mi voluntad con amor
¿Tengo miedo de crear circunstancias y situaciones en las que poder hacer esto?
Crear oportunidades sin miedo para desarrollar mi voluntad de amar.

Dios y las Leyes de Dios me dan oportunidades para usar mi voluntad con amor
¡Dios está haciendo esto en cada momento de mi vida!
¿Qué hago con estas oportunidades?
¿Las veo o las ignoro?
¿Las desperdicio o las honro?
Responder sin miedo a las oportunidades que Dios me ofrece para desarrollar mi voluntad de amar.

Conclusión a desarrollar mi voluntad de amar

Hemos intentado deliberadamente:
Amaros y honraros.
Amar y honrar a Dios, el Amor de Dios, la Verdad de Dios y las Leyes de Dios.
Confrontaros con vuestra negación, adicciones, fachada, apatía y autocomplacencia.
Alimentaros con la verdad vivificante que hemos aprendido.
Esperamos que esto tenga efecto en vuestra vida futura, pero eso dependerá casi por completo de si escucháis y desarrolláis vuestra voluntad de amar.
Gracias:
Al lugar por recibirnos, y a Raj y Suzanne por encontrar el lugar.
A Cornelio, Lena e Igor por ayudarnos.
A Lena e Igor por su trabajo de grabación, edición y producción de los vídeos.
A todos aquellos que fueron lo suficientemente valientes como para recibir nuestros comentarios, nuestra retroalimentación.
A aquellos que donaron para que el evento se hiciera realidad.
A los participantes por participar en el programa.
Este es el final de «Desarrollar mi voluntad de amar«.
¡Sal y usa tu voluntad de amar en el mundo!

Versión en inglés del esquema 1
Rewards Of Developing My Will To Love

Description: Jesus encourages us to see that God is Good, and offers many gifts no matter what we do, but also offers additional personal and collective rewards that come from our choice to develop our will to love and obtain an education from God

Reminders About The True Cause Of Pleasure & Happiness

The true cause of pleasure is:
Engaging my life passionately and emotionally while having inside myself (my soul) no desire, aspiration or intent to sin, or;
Using my will in harmony with God’s definition of Love over a long period, or;
Using my will to obey God’s Loving Natural Laws over a long period.
Notes
 I am perfected in Natural Love when my own definition of love of others matches God’s definition of Love of others.
 A person can have pleasure without true happiness; this is the condition of all 6th sphere spirits.
The true cause of happiness is:
Engaging my life passionately and emotionally having removed from inside myself (my soul) all desire, aspiration or intent to sin, and having received God’s Love to the point of at-onement with God, over a long period of time, or;
Using my will in harmony with God’s definition of Love over a long period of time, or;
Using my will to obey all God’s Loving Divine Laws over a long period.
Notes
 I am perfected in God’s Love (Divine Love) when I have received enough of God’s Love that my own definition of love of myself, and love of God, match God’s definition of Love in both areas.
 A person needs God’s Love in order to have pleasure with true happiness; this is the condition of all Celestial spirits.

What God Has Already Done That Proves God is Good

Matt 5:43-48 «God Makes It Rain Upon The Righteous & Unrighteous»
Many gifts God has given are independent of how we use our will.
God has already proven that God is good.
God does things for people whether they are good or evil.

Things God has done for all no matter how we use our will
Gift of Free Will / Gift of Life / Gift of Natural Love /
Laws that educate us / Laws that benefit us / Laws that love us /
Universal playground / Supportive of growth / Supportive of life /
Equality / Allows us to create.

This list is not exhaustive, but proves to us that God is better than any human.

The Rewards Of Developing My Will To Love

Matt 6:33 «All These Other Things Will Be Added To You»
These are gifts God gives dependent on how we use our will.
These gifts are only given if a person uses their will to love.
Gifts God gives dependent on how we use our will
Relationship with God / Gift of God’s Personal Love /
Immortality & everlasting life / Soul union with soulmate /
Transference of God’s Qualities to us / Soul based education

Seeking first God’s Love will always result in expansion in EVERY area of life
The benefits range from:
Minor & physical to massive and soul based scale.
Personal & intimate through to global then universal in scope.
Immediate to everlasting in timing.
In fact ALL other things will be added to you through the relationship with God.
The list is not exhaustive, but gives some ideas of what we gain.

Some Examples Of Things Added To Your Life When You Love

See talk «Relationship with God – The Eternal Benefits».
These examples are only some of the many eternal benefits of becoming more loving.

Relationship with God
I discover and understand Absolute Truth
I discover and understand God’s Love
I get to know and understand the Creator personally
I get to trust and have faith in God implicitly
I am educated in all things by the Source of all Love
I come to understand the essential personal qualities such as humility
I become an eternal student and constant teacher of God’s Truth
I grow and expand eternally and without limit
I become immortal and personally aware of my own immortality
I come to understand the design of my soul and God’s purpose for creating me
I observe the real affects I have on the Universe

The Reduction Of My Pain

I avoid physical accidents and injuries
I avoid the experience of disease, sickness and physical pain
I no longer limit my own enjoyment of life or pleasure in harmony with love
I no longer limit my own expansion and growth
I no longer limit my own life or my own experiences
I avoid becoming earth bound or living the hells after I pass
I no longer have to pay penalties for my unloving and untruthful choices
I am never afraid, angry, resentful, or hateful

The Reduction Of Others’ Pain
I no longer contribute to the physical accidents and injuries of others
I no longer contribute to disease, sickness and physical pain in others
I no longer limit others’ enjoyment of life or pleasure in harmony with love
I no longer limit others’ expansion and growth
I no longer limit others’ life or experiences
I help others to avoid becoming earth bound or living the hells after they pass
Others are not harmed by my unloving and untruthful treatment of them
I no longer stop others from expressing themselves or being themselves
I no longer control, manipulate, bribe or blackmail others
I no present a façade to others, or expect them to satisfy my addictions
I will become less dependent on others

The Increase Of My Pleasure
I become healthy physically, emotionally and spiritually
I get to completely know myself
I live more and more in my passions, desires and emotions
I attract my soulmate
I embrace my childlike nature
Pleasure becomes soul-based and more intense
I get to live in higher spheres of happiness after I pass
I am capable of true logic

The Increase Of Others’ Pleasure
I help others be healthy physically, emotionally and spiritually
I help others to completely know themselves
I help others live more and more in their passions, desires and emotions
I help others attract their soulmates
I help others embrace their childlike nature
I assist others to get to live in higher spheres of happiness after they pass

The Quality Of My Personal Life
I no longer worry or am anxious about what is happening in my life
I get to live in more enjoyment of my life on earth
I get to live in higher spheres of love after I pass
I will come to completely know myself
My power to create expands
I am no longer limited by space or time, since I am immortal
My connection with all other creation grows
Everything becomes more effortless
I no longer need others to satisfy my own «needs» and desires

The Quality Of Everyone’s Life
I no longer demand or expect others to be involved in what is happening in my life
I no longer need others to satisfy my own «needs» and desires
I give others more freedom in their enjoyment of life on earth
I help others live in higher spheres of love after they pass
I no longer restrict others from their experience of themselves or myself
I help others completely know themselves
I assist others in their ability to create
I become more sympathetic and compassionate for others and their problems
My connection with all other creation grows

Be Motivated To Act By Having Faith In The Rewards

If none of these things are motivation enough then:
I suggest that having an awakening towards your own hopelessness must begin.
For me, each one of these things is motivation enough to make;
Developing my will to love my highest priority in life.

Versión en inglés del esquema 2

Description: Jesus & Mary encourage us to apply what we have learned from the «Developing My Will to Love» group of the «Education In Love» series and to see the opportunities to use our will to Love in day to day life.

Opportunities To Love

The advantages of living in the world are;
We have more opportunities to love those who do not love us (Matt 5:43-48).
We can create ventures that focus on giving our love to the world.
We can take opportunities to let our light shine in the world (Matt 5:14-16).
We build a strong will to love and change when we have opposition.
We prove that it is possible to live in the world and not be of the world (John 17:18).
We cannot be manipulated, bribed, blackmailed or threatened into becoming unloving.
We hope that this has an effect in your future life, but that will depend almost completely on whether you listen and develop your will to love.

Encouragement To Exercise My Desire To Love And Change
While Living In The World

Unloving spirits bribe, threaten, and blackmail me into using my will unlovingly
Are they able to use my addictions and fear against me?
Do I accept their bribes?
Do I listen to their threats?
Do I accept their blackmail?
These are opportunities to develop my will to love.

Unloving people bribe, threaten, and blackmail me into using my will unlovingly

Are they able to use my addictions and fear against me?
Do I accept their bribes?
Do I listen to their threats?
Do I accept their blackmail?
These are opportunities to develop my will to love.

I attract situations because of my soul based condition to expose my will

Do I notice these situations or ignore them?
Do I act in harmony with love, or revert to unloving behaviour?
These are opportunities to develop my will to love.

Loving spirit helpers highlight opportunities for me to use my will lovingly

Do I listen to these spirit helpers, or ignore them?
Do I act in harmony with their prompts, or revert to unloving behaviour?
These are opportunities to develop my will to love.

I can create opportunities to use my will lovingly

Am I afraid of creating circumstances and situations where I do this?
Fearlessly create opportunities to develop my will to love

God, and God’s Laws, give me opportunities to use my will lovingly

God is doing this every moment of my life!
What do I do with these opportunities?
Do I even see them or ignore them?
Do I squander them or honour them?
Fearlessly respond to opportunities God’s offers me to develop my will to love.

Conclusion To Developing My Will to Love

We have purposely attempted to;
Love and honour you.
Love and honour God, God’s Love, God’s Truth and God’s Laws.
Confront you with your denial, addictions, façade, apathy and complacency.
Feed you with life giving truth that we have learned.
We hope that this has an effect in your future life, but that will depend almost completely on whether you listen and develop your will to love.
Thanks
To the venue for having us, and Raj and Suzanne for finding the venue.
To Cornelius, Lena and Igor for assisting us.
To Lena and Igor for their work recording, editing, and producing the videos.
To all of those who were courageous enough to receive feedback from us.
To those who donated to make the event happen.
To the participants for engaging the program.
This is the end of «Developing My Will To Love».
Go out and use your will to love in the world!

 

 

La codependencia con mamá/papá: El cortocircuito mental-emocional del flujo en el dar y el recibir. Recursos

Índice
Dar con culpa porque lo que damos es de mamá / papá (el narcisismo de las heridas)
─ ¿Recursos?

__

Dar con culpa porque lo que damos es de mamá / papá (el narcisismo de las heridas)

Nuestra materialidad dependiente, ser dependientes, conlleva que la vida que tenemos, la vida material, si damos de ella, estamos dando de algo que no nos pertenece, sino que pertenece «a mamá» ─por ejemplo─.

Ese bloqueo aparentemente «inexpresable» lo he sentido toda la vida y en eso estamos. Es la relación de egoísmo, que se ancla en el intercambio emocional con los padres o quienes fueran tutores, y si tenemos en cuenta la definición de egoísmo que da Jesús: usar a los demás para no tener que sentir nuestras emociones heridas (miedo, etc.).

Es un cortocircuito emocional que muchos tenemos alojado como bloqueo en el alma (ánimo: emociones, deseos), y que lógicamente repercute en el ciclo de dar y recibir de nuestra vida material.

Esta inscripción, digamos, la inscripción en ese «ciclo natural» no nos surge espontáneamente, o no de manera sana ─no nos surge del alma─.

Sin embargo, los niños no tienen todavía tanto de ese miedo a compartir.

En realidad, con este cortocircuito parece que estamos expresando la herida emocional de «pertenecer» a mamá o papá, pues no por casualidad nos llaman «nuestros hijos», cuando, en realidad, no somos creados por ellos*.

Evidentemente no somos creados por nuestros padres, pues aunque no se quiera creer en Dios y hablemos solo de «leyes naturales», resulta que los padres no han creado la materia, los procesos biológicos, etc. 🙂

A veces nos quedamos toda la vida viviendo en esa especie de programación de «posesividad», y terminamos literalmente muriendo físicamente, en gran medida debido a no querer ser humildes con las emociones relativas a esas heridas, unas heridas que además hemos ido aumentando en la fachada, con capas y capas de emociones que son en gran medida negativas:
─ autoengaño,
─ compensaciones negativas recibidas en el alma por todo el «error» o «pecado» que hemos cometido después de la infancia, que es acumulado por nosotros en nuestra más o menos irresponsable vida, con el que dañamos el alma mediante la promiscuidad absurda, abortos, arrogancias diversas, etc.

¿Cortocircuito? Sí, pues entonces, cuando damos, puede que sintamos por ejemplo culpa (narcisismo), y, por lo tanto, cortocircuitamos la abundancia natural en el diseño de Dios de las cosas; o, si no queremos hablar de Dios: en el diseño simplemente «universal», pues se ve claramente que, si no tocamos mucho a la naturaleza, ésta es bien abundante, sólo que ahora la hemos machacado mucho (árboles, etc.) con nuestras obsesiones y miedos, y aparentemente no es fácil darnos cuenta bien visiblemente de la fertilidad universal natural ─todo el potencial de frutos de árboles, hongos, etc.─.

¿Recursos?

Es curioso: lo que hacemos industrialmente con las materias de la Tierra es evidente que trasluce una «casi infinita» abundancia de cosas… las que concebimos como recursos.

Antes de que esos «recursos» se agoten, en realidad, el ser humano descubre a menudo nuevos recursos, y, además, desarrolla cada vez más la eficiencia en el uso de los viejos recursos.

Esto sucedió al parecer en el prototípico caso del carbón, ya que el miedo que la gente también tenía y nutría ─el miedo que la gente cultivó a que el carbón se agotara─, no les sirvió de nada ─como ocurre con todo miedo, en el fondo─, ya que al final pasaron a utilizar otros recursos para todo eso que medio mal llamamos «la energía»… en los procesos industriales.

Es un tema muy divulgado por los «capitalistas libertarios» (Anxo Bastos, etc.), ya que tienen claro que usamos algunas falacias cuando hablamos de «recursos», y aunque ellos tampoco tengan «la última palabra», parece que tienen algo de razón cuando hablan de que «el agotamiento de los recursos es una falacia» ─vistos los datos históricos, al menos, en algunos casos claros─.

Reunimos y transformamos ingeniosamente una sorprendente cantidad de recursos mediante los circuitos industriales, pero en gran medida para derrochar antieconómicamente, en estos ciclos de desperdicio absurdo y dañino para nuestras almas, y por tanto para el mundo.

En esos usos antieconómicos y por tanto tan irracionales ─aglutinados en torno a ciudades llenas de personas que en el fondo estamos aterrorizadas─ también dañamos la calidad de los recursos «intrínsecamente gratuitos» globales: aire, agua…

___

* En realidad, parece que nadie tenemos derecho intrínseco a llamar nada «nuestro», salvo quizá nuestro cuerpo, sobre el que ejercemos una influencia bien visible a través del estado de ánimo y sus prolongaciones y consecuencias… y salvo por el hecho de que, si alcanzamos un estado muy elevado de amor en condición de alma, entonces «nuestro» cuerpo lo podríamos desmaterializar desde ese alma que somos ─o sea, parece que estamos en todo nuestro derecho de hacer esa desmaterialización, por ejemplo tras morir físicamente, tal como habría hecho Jesús, excepcionalmente, tras esa muerte física en la primera vida, y como queda recogido no sólo por él, ahora, sino por otras revelaciones─.

¿Por qué no nos aburriremos en la eternidad? Dios, alma y naturaleza. Una introducción

Índice
─ Enlaces a vídeo
─ Introducción
─ Humildad
─ Verdad
─ Amor
─ Dios y alma
─ Naturaleza
_____

Enlaces a vídeo

En el vídeo aquí enlazado leo y comento un poco el texto de abajo:

─ Vídeo en YT: https://www.youtube.com/watch?v=hQQgPDovMk4
─ Descarga:  https://www.dropbox.com/scl/fi/blyykecb3b89kzvckq8rn/20250102-Por-que-no-nos-aburriremos-en-la-eternidad.mp4
─ Vídeo en Odysee:
https://odysee.com/20250102–Por-que-no-nos-aburriremos-en-la-eternidad:c271f2630ff77d92cb18bcc701865572a0b73f31

Introducción

Vamos a responder claramente a por qué no nos aburriremos en la eternidad. Lo haremos de varias maneras. La respuesta rápida es simple, y la vamos a “ilustrar”, aunque la ilustración que realmente es “necesaria” es el acto de comprobar esto por uno mismo y en uno mismo, experimentalmente, ya que no hay mejor demostración y enseñanza que “por el ejemplo”.

Esto lo digo porque más adelante trataremos de plantear las cosas para que quizá se pueda sentir mejor por qué no serían “dogmáticas” unas afirmaciones como las que en seguida veremos.

Sabéis que en nuestro mundo hay un conjunto de científicos e interesados en la ciencia que a veces buscan “Teorías del Todo”. Pues bien, resulta que Jesús tiene una «teoría del todo» que, en este planteamiento que veremos más ampliamente ahora, es la simple respuesta a la cuestión del propósito del universo:

¿Cuál es dicho propósito? Ser amados por Dios.

Puede parecer que esa respuesta no resuelve nada, por ejemplo, a nivel “científico”, a nivel del “saber”, etc., pero veremos muy fácilmente cómo es que sí lo hace. Y lo siguiente es un primer esbozo de lo que vamos a ir ampliando.

Nacemos sin saber pensar, sin que en nosotros prepondere lo intelectual. Al principio sólo aprendemos con las capacidades de sentir. Éstas involucran al cuerpo, pero en realidad no tienen su base en el cuerpo.

“Metafóricamente” pintamos el mundo con la “pintura” de nuestras emociones, nuestros sentimientos. Una parte de ellos es lo que llamamos propósito, deseo, intención, etc.

Podríamos concebir el cuerpo como si fuera el pincel que termina irradiando tales cosas “internas”, las que tenemos en nuestro ánimo, es decir, en el “alma”.

El alma, sede o realidad de nuestra vida, sería como el bote con la pintura. Es una entidad con su propia sustancia y complejidad, lo cual hace que además la pintura conlleve cierta “estructura”, motivación…

Imaginaros además que no sois un mero “cuadro decorativo”, sino que nuestros actos en la vida pintan también cosas que “significan”, que tienen sentido. Pero por ahora no nos importará cuál sea tal sentido, sino a qué o quién se lo atribuyen, ¿a qué le atribuyen tal sentido? Objetivamente se lo dan a esa vida que somos.

Es decir, imaginaros que sois letras, también, en un cuadro móvil… imaginemos la existencia a cada momento como ese cuadro “en tres dimensiones”, como se suele decir… y que todos, a cada paso, a cada acto, escribimos, atribuyéndole un “sentido” a esa vida que somos (y que, por cierto, es una vida que no nos hemos dado nosotros mismos, ni nos ha sido dada “corporalmente” por nadie, ya que la vida no sale de los cuerpos materiales).

Entonces, más aún, el alma que somos, debido a que es creada pura, está destinada a una cosa que llamamos felicidad. Pero nosotros pintamos la vida, es decir, a cada momento atribuimos cosas a esa vida que ya somos, de tal manera que no tenemos en cuenta las condiciones que deberíamos obedecer para ser lo que somos, unas condiciones que también se llaman a veces «requisitos» (nota 1). Continuar leyendo «¿Por qué no nos aburriremos en la eternidad? Dios, alma y naturaleza. Una introducción»

Esquema sobre «Mis «morales» y valores corruptos»

Índice
─ Enlaces audio
─ Introducción

─ Texto
─ Versión original en inglés en formato web

___

Enlaces audio

─ Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/137097560
─ Descarga:
https://www.dropbox.com/scl/fi/xdrax43d535uxysxf07hv/20241220-Mis-valores-y-morales-corruptos.mp3

Introducción

En estos materiales en texto y audio vemos el esquema donde Jesús y María Magdalena trataron en el 2019 el tema de lo que valoramos (valores) y lo que tenemos como correcto o no («morales»).

En este esquema no tratan de la fe explícitamente, tal como vimos en otros esquemas (pues ya vimos* partes o la totalidad de otros esquemas de este encuentro del 2019).

(La causa de la degradación es el pecado en general, es decir: todos los deseos que guardamos en el alma y están relacionados con las siguientes cosas y con una infinidad más: Nuestras actitudes en la fachada en general, el deseo de ignorancia, la falta de arrepentimiento y de perdón, creencias falsas sobre Dios, sobre el amor, sobre la vida, etc.).

(Material perteneciente a los encuentros realizados por Jesús y María Magdalena en 2019.)

____
* Enlace a la página donde archivo estos materiales sobre los encuentros del 2016 y el 2019:
unplandivino.net/2016-grupos/

____________

Texto

Traducción del esquema de Divine Truth (Jesús y María Magdalena) sobre:

«Mis «morales» y mis valores corruptos» (2019)

1. La moral y los valores corruptos causan el pecado

Diagrama que aparece en este esquema del 2019. El pie del diagrama dice que la fe gobierna «las morales» y los valores. Y que la fe pura puede dominar valores corruptos y morales corruptas

La corrupción se mide por las Leyes de Dios y los Principios de Dios que son impulsados/están dirigidos (are driven) por la Naturaleza y la Personalidad de Dios.
La corrupción siempre resulta en pecado, dolor y sufrimiento, y la necesidad de corrección y reparación.
Los siguientes puntos se aplican a la moral y los valores corruptos (no a toda la moral y los valores):
 Mi moral corrupta es
Lo que yo creo que es correcto o justo, pero es incorrecto o injusto desde la Perspectiva de Dios.
Mi estándar personal para mi comportamiento, el de otros o el de la sociedad es corrupto desde la perspectiva de Dios.
Me siento cómodo con la moral corrupta y extremadamente incómodo con la Moral de Dios.
 Mis valores corruptos son
Lo que creo que es importante, pero no tiene valor o es perjudicial desde la Perspectiva de Dios.
Lo que creo que es bueno para mí, para los demás o para la sociedad, pero es perjudicial desde la Perspectiva de Dios.
Me siento cómodo con los valores corruptos y extremadamente incómodo con los Valores de Dios.

2. La jerarquía de la moral y los valores determina mi forma de pecar
Internamente cada persona tiene una jerarquía de lo que es comparativamente importante.
 Algunas morales son más importantes que otras morales.
 Algunos valores son más importantes que otros valores.
 Algunas morales son más importantes que algunos valores.
 Algunos valores son más importantes que algunas morales.
La jerarquía interna con respecto a la moral y los valores, junto a con la forma en que esta jerarquía interna interactúa con mi fe (tratada por separado), determinará el árbol de decisiones interno que aplico a todos los pensamientos, ideas, conceptos, creencias, decisiones y acciones.

2.1. Ejemplo de jerarquía de valores
Valor 1: Debo ser responsable de cómo empleo mi tiempo, especialmente cuando me pagan por él.
Valor 2: Necesito agua para beber.
Situación: Mi jefe quiere que siga trabajando en vez de ir a beber.
Decisión: Si el valor 1 es mayor que el valor 2, mi decisión y acción será
continuar trabajando, pero si el valor 2 es mayor que el valor 1, desobedeceré a mi jefe y beberé.

2.2. Ejemplo de jerarquía de morales
Moral 1: No puedo comer animales como alimento.
Moral 2: Debo tratar a las personas en armonía con la definición de amor de Dios.
Situación: Otras personas de mi entorno comen carne y se muestran condescendientes o críticas con mi decisión de no comer carne.
Decisión: Para continuar con ambas opciones morales, no comprometeré la moral 1 para comer carne, ni tampoco comprometeré la moral 2 y tomaré represalias con ira, condescendencia o crítica hacia otras personas, pero la moral dicta que hablaré sobre la decisión moral que estoy tomando y por qué la he tomado.

2.3. Ejemplo de jerarquía de valores y moral
Valor 1: Tengo mucha hambre.
Moral 1: Creo que no debo robar.
Situación: Tengo la oportunidad de conseguir algo de comida, pero significaría robársela a otra persona o a un lugar que no me pertenece.
Decisión: Si el valor 1 es mayor que la moral 1, robaré la comida, pero si la moral 1 es mayor que el valor 1, buscaré una alternativa que se ajuste a mi condición moral.

3. Ejemplos de moral y valores corruptos que causan pecado
El propósito de la siguiente discusión no es proporcionar reglas para acciones y decisiones, sino ayudarme a entender cómo la moral y los valores corruptos motivan los pecados que cometo.
Obviamente hay infinidad de situaciones que se pueden discutir, y es importante aplicar los principios en lugar de examinar cada situación posible.

3.1. Ejemplo de valores y moral en relación con la familia
Valor 1: Valoro a mi familia por encima de otros seres humanos (corrupto).
Moral 1: Creo moralmente que no debo robar (verdadero).
Moral 2: Creo moralmente que no debo matar (verdadero).
Moral 3: Debo sobrevivir a toda costa (corrupto).
Moral 4: Debo ayudar a mi familia a sobrevivir a toda costa (corrupto).
Situación: Mi hijo se está muriendo físicamente por falta de hidratación.
Decisión: Ahora hay muchas morales y valores en competencia y, dado que la circunstancia de mi hijo es grave, es muy probable que robe y/o mate a otros para conseguir agua (un pecado de comisión).

3.2. Ejemplo de valores y moral en relación con la familia o los amigos
Valor 1: Valoro mi seguridad personal (verdadero).
Moral 1: Creo moralmente que la seguridad justifica mentir (corrupto).
Situación: Mi familia o mis amigos están enfadados conmigo por una acción que he realizado.
Decisión: Mentiré definitivamente, ofreceré una explicación incompleta u ocultaré la verdad de la situación justificando la acción como autoprotectora o en beneficio de los demás (pecado de comisión y/u omisión).

3.3. Ejemplos de valores y moral en relación con la adicción sexual
Valor 1: Valoro alimentar mis deseos sexuales, y mi valía sexual se mantiene manteniendo relaciones sexuales con alguien (corrupto).
Moral 1: Mis deseos sexuales requieren legítimamente satisfacción y son una expresión de mi amor (corrupto).
Fachada 1: Creo que debo permanecer sexualmente fiel a mi pareja y quiero creer, y quiero que mi pareja crea, que soy moral.
Situación: Una persona que me atrae sexualmente quiere tener relaciones sexuales conmigo.
Decisión: Dado que la fachada 1 es sólo una fantasía sobre mi condición y no una emoción moral, la fachada se descartará en favor del valor y la moral, y aprovecharé la oportunidad si se me brinda para tener relaciones sexuales con un tercero (un pecado de comisión).

3.4. Ejemplos de valores y moral en relación con el dinero
Valor 1: Valoro la comodidad personal y tener dinero me hace sentir seguro
(corrupto).
Moral 1: Ahorrar mi dinero es más importante que ahorrar el dinero de los demás (corrupto).
Moral 2: La seguridad financiera es esencial para la felicidad y la supervivencia (corrupto).
Fachada 1: Quiero creer que cuido y me preocupo por el medio ambiente.
Fachada 2: Quiero creer que soy una buena persona que se preocupa por los demás.
Situación: Tengo la opción de guardar algo de dinero en el banco o comprar algún equipo o material necesario para ayudar a mi vecino que no tiene fondos suficientes para recuperar su entorno.
Decisión: Dado que ambas fachadas no son moral ni valores, serán descartadas inmediatamente, y mi decisión girará en torno a mis valores y moral reales, lo que me llevará a decir que no estoy en condiciones de ayudar a mi vecino en la situación (un pecado de omisión).

3.5. Ejemplo de valores y moral en las relaciones románticas
Valor 1: Necesito sentirme cercano e íntimo con otra persona (corrupto).
Moral 1: La intimidad es un derecho humano (corrupto).
Moral 2: Cuando alguien me quiere satisface mis adicciones (corrupto).
Fachada 1: Creo que deseo a mi alma gemela.
Situación: Alguien que me atrae quiere tener una relación conmigo, y yo ‘siento’ que es mi alma gemela y creo que debo confiar en mis sentimientos.
Decisión: Mi ‘certeza’ de que la persona es mi alma gemela es una justificación de mi atracción basada en la fachada (un pecado) sin entender por qué me siento atraído, y es muy probable que tenga una relación con la persona hasta que ya no satisfaga mi adicción (pecado de comisión).

4. Los pecados son evidencia de mi moral y valores corruptos
La evidencia de una moral y valores corruptos dentro de mi puede ser encontrada examinando mi pecado y los resultados de mi pecado, que traen dolor y sufrimiento a mi mismo y a otros.
La evidencia de una moral amorosa y una condición basada en valores puede ser encontrada examinando mis acciones consideradas como amorosas por Dios que traen felicidad a mí mismo y a otros.
Obviamente, dado que hay un número infinito de formas en las que puedo pecar, hay un número infinito de ejemplos posibles de evidencia de valores y moral corruptos internamente.

4.1. Ejemplos de corrupción con la familia o los amigos
Doy a un miembro de mi familia que tiene problemas económicos, pero no doy a una persona que no conozco bien y que tiene problemas económicos o cuya vida corre peligro.
Permito comportamientos desamorosos en mi familia que no discuto con ellos, pero no tolero el mismo comportamiento en una persona que es un conocido o mi enemigo.
Sigo siendo amigo de las personas mediante la satisfacción de sus adicciones.
Sigo siendo amigo de las personas que quieren satisfacer mis adicciones.
Espero que mis amigos y familiares compartan mis creencias y deseos y soporten mi falta de moralidad y ética, y creo que me quieren si lo hacen.
No estoy contento cuando la familia o los amigos ya no quieren pasar tiempo conmigo cuando les digo la verdad (esto indica que sólo me alegro de decir la verdad cuando otro está de acuerdo conmigo).
Veo los problemas de mis hijos como problemas suyos que tengo que ayudarles a solucionar, en lugar de ver que sus problemas son el resultado de mis pecados que yo tengo que solucionar.
Mimo o consiento a mis hijos, dándoles lo que quieren cuando lo quieren.
Animo a mis hijos a considerarse mejores que los demás o como teniendo más valor que los demás.
Justifico tratar mal a mi familia desde la Perspectiva de Dios, incluso cuando sé que no me saldría bien el mismo comportamiento con los demás, o en la sociedad.
Soy violento con mis hijos.
No corrijo a mis hijos.
Espero que mi pareja eduque y corrija a mis hijos.

4.2. Ejemplos de corrupción con el dinero
Tengo un «colchón» de inversiones que nunca utilizo para otro fin que no sea mi propio placer y satisfacción, vacaciones, etc.
Sólo hago regalos a personas que conozco y que demuestran aprecio por mis regalos.
Me enfado por los regalos que he hecho cuando la persona, en mi opinión, ha gastado imprudentemente.
Ahorro mi dinero a costa de que otros gasten el suyo.
Carezco de generosidad con los demás, pero soy muy generoso conmigo mismo.
Sólo gasto dinero cuando es necesario.
Sólo gasto dinero en mí mismo o en mi familia.
No cuido mi dinero y no sé cuál es mi situación financiera.
Gasto dinero para satisfacer mis adicciones y comodidades, sin tener en cuenta el efecto sobre el medio ambiente u otras personas en distintos países.
Gasto dinero en obras de caridad para sentirme bien conmigo mismo.

4.3. Ejemplos de corrupción en el comportamiento sexual
He tenido una serie de relaciones monógamas en los últimos 10 años.
He tenido relaciones sexuales con ambos sexos.
Coqueteo con otras personas y me gusta que coqueteen conmigo.
Siento atracción sexual por muchas personas diferentes.
Creo que una mujer sexy muestra su cuerpo, y un hombre sexy cubre su cuerpo.
Utilizo la pornografía para despertar mis sentimientos sexuales.
Creo que las relaciones homosexuales comprometidas son corruptas.
Creo que el sexo o la excitación sexual son pecado.
Creo que debo desintonizarme de los deseos sexuales para ser moral y puro.
Creo que las relaciones sexuales con mi cónyuge son morales.
Juzgo a las prostitutas.
Visito o he visitado prostitutas.
No me casaría con una prostituta.
Creo que un hombre con experiencia sexual es bueno, pero una mujer con experiencia sexual es una put*.
Me excita sexualmente que me dominen o dominar.
Me excita sexualmente ser sumiso o la sumisión de otra persona.

4.4. Ejemplos de corrupción de actitudes personales
He evitado las relaciones de cualquier tipo durante los últimos 10 años.
Sólo soy sincero con los demás cuando me lo piden.
No soy abierto sobre mis opiniones o creencias.
Hago que la gente se esfuerce por conocerme, pero yo no me esfuerzo en, ni deseo, conocerles a ellos.
No perdono a las personas que me han hecho daño en el pasado.
No defiendo los Principios de Dios ni en privado ni en público.
No creo nada.
No me responsabilizo de mis creaciones.
No proceso el dolor emocional y espero que los demás me hagan sentir feliz.
Busco la felicidad a través del hacer.
Me retiro de situaciones que son desafiantes o difíciles de resolver y llamo a la retirada ‘seguir mi corazón o deseo’.
Me castigo cuando los demás no me tratan con amor.
Me gusta ganar poder sobre los demás y sentirme superior a ellos.
Permito que los demás me castiguen cuando no he hecho nada malo sin decir nada o tomar medidas.
Acompaño a otros en sus decisiones incluso cuando sé que es pecado o internamente no estoy de acuerdo con la acción.
Justifico mi pecado minimizándolo, echándole la culpa a otros o negando el problema.
Busco constantemente respuestas de otros sobre lo que es correcto en vez de preguntar a Dios o desarrollar mi propia moralidad y ética.
Quiero que otros sean responsables de mis decisiones o que gobiernen mi propia vida.
No quiero reparar el daño que he causado al pecar en el pasado.
Me molesta el dolor que experimento y uso medicación para suprimirlo.

5. Conclusión
Recordatorios
La moral y los valores corruptos causan el pecado
Mi jerarquía interna de moral y valores determina mi forma de pecar.
Mis pecados son evidencia de mi moral y valores corruptos.

____
Versión original en inglés

My Corrupt Morals & Values

(Description: Jesus explains how corrupt morals and values contribute to sin, introduces and provides examples of how a personal hierarchy of morals and values influences the way we sin, and finally lists example sins that are evidence of a corrupt internal moral and value system)

1. Corrupt morals and values cause sin

Corruption is measured by God’s Laws and God’s Principles which are driven by God’s Nature and Personality.
Corruption always results in sin, pain and suffering, and the need for correction and reparation.
The following points apply to corrupt morals and values (not all morals and values):
 My corrupt morals are
What I believe is right or righteous, but is wrong or unrighteous from God’s Perspective.
My personal standard for my, others’, or society’s behaviour is corrupt from God’s Perspective.
I am comfortable with corrupt morals and extremely uncomfortable with God’s Morality.
 My corrupt values are
What I believe is important, but has no value or is detrimental from God’s Perspective.
What I believe is good for me, others or society, but is harmful from God’s Perspective.
I am comfortable with corrupt values and extremely uncomfortable with God’s Values.

2. Hierarchy of morals and values determines the way I sin
Internally each person has a hierarchy of what is comparatively important.
 Some morals are more important than other morals
 Some values are more important than other values
 Some morals are more important than some values
 Some values are more important than some morals
The internal hierarchy with regard to morals and values along with how this internal hierarchy interacts with my faith (discussed separately), will determine the internal decision tree I apply to all thoughts, ideas, concepts, beliefs, decisions and actions.

2.1. Example hierarchy of values
Value 1: I must be responsible for how I use my time especially when I am being paid for my time.
Value 2: I need some water to drink.
Situation My boss wants me to continuing working instead of getting a drink.
Decision: If value 1 is higher than value 2, my decision and action will be to
continue working, but if value 2 is higher than value 1, I will disobey my
boss and get a drink.

2.2. Example hierarchy of morals
Moral 1: I cannot eat animals for food
Moral 2: I must treat people in harmony with God’s definition of love.
Situation: Other people around me are eating meat, and they are condescending or critical of my choice not to eat meat.
Decision: To continue with both moral choices, I will not compromise moral 1 to eat meat, nor will i not compromise moral 2 and retaliate in anger, condescension or criticism of other people, but morality dictates I will speak up about the moral decision I am making and why I have made it

2.3. Example hierarchy of values and morals
Value 1: I am very hungry
Moral 1: I believe I should not steal
Situation: I have the opportunity to get some food, but it would mean stealing it from another person or a location that does not belong to me
Decision: If value 1 is higher than moral 1, I will steal the food, but if moral 1 is higher than value 1, I will seek an alternative suiting my moral condition

3. Examples of corrupt morals and values causing sin
The purpose of the following discussion is not to provide rules for actions and decisions, but is to help me understand how corrupt morals and values motivate the sins I commit.
Obviously there are an infinite amount of situations that can be discussed, and it is important to apply the principles rather than examine each possible situation

3.1. Example values and morals regarding family

Value 1: I value my family over other humans (corrupt)
Moral 1: I morally believe I should not steal (true)
Moral 2: I morally believe I should not kill (true)
Moral 3: I must survive at all costs (corrupt)
Moral 4: I must help my family survive at all costs (corrupt)
Situation: My child is physically dying from lack of hydration
Decision: There are now a lot of competing morals and values, and, since my child’s circumstance is severe, it is highly likely I will both steal and/or kill others in order to get water (a sin of commission).

3.2. Example values and morals regarding family or friends
Value 1: I value my personal safety (true)
Moral 1: I morally believe safety justifies lying (corrupt)
Situation: My family or friends feel angry with me about an action I took
Decision: I will definitely lie, offer an incomplete explanation, or withhold the truth of the situation justifying the action as self protective or in others’ best interest (sin of commission and/or omission).

3.3. Example values and morals regarding sexual addiction
Value 1: I value feeding my sexual desires and my sexual worth is maintained by having sex with someone (corrupt)
Moral 1: My sexual desires legitimately require satisfaction and are an expression of my love (corrupt)
Facade 1: I think I believe that I should remain sexually faithful to my partner and I want to believe, and want my partner to believe, that I am moral
Situation: A person I am sexually attracted to wants to have sex with me.
Decision: Since facade 1 is just a fantasy about my condition and not a moral
emotion, the facade will be discarded in preference to the value and the moral, and I will take the opportunity if provided to have sex with a third party (a sin of commission)

3.4. Example values and morals regarding money
Value 1: I value personal comfort and having money makes me feel safe
(corrupt)
Moral 1: Saving my money is more important than saving other people’s money (corrupt)
Moral 2: Financial security is essential for happiness and survival (corrupt)
Facade 1: I want to believe I look after and care about the environment
Facade 2: I want I believe that I am a good person who cares about others
Situation: I have the choice to keep some money in the bank or purchase some necessary equipment or materials to help my neighbour who does not have sufficient funds to recover his environment
Decision: Since both facades are not morals or values, they will be immediately discarded, and my decision will revolve around my actual values and morals, which will result in me saying I am not in the position to help my neighbour in the situation (a sin of omission).

3.5. Example values and morals regarding romantic relationships
Value 1: I need to feel close and intimate with another person (corrupt)
Moral 1: Intimacy is a human right (corrupt)
Moral 2: When someone loves me they meet my addictions (corrupt)
Facade 1: I think I believe that I desire my soul mate
Situation: Someone I am attracted to wants to have a relationship with me, and I ‘feel’ they are my soul mate and I believe I must trust my feelings
Decision: My ‘certainty’ about the person being my soul mate is a facade based justification of my attraction (a sin) without understanding why I am
attracted, and it is highly likely I will have a relationship with the person
until they no longer meet my addiction (sin of commission).

4. Sins are evidence of my corrupt morals and values
Evidence for corrupt morals and values within me can be found by examining my sin and the outcomes of my sin, which bring pain and suffering to myself and others
Evidence for a loving moral and value based condition can be found by examining my actions deemed as loving by God that bring happiness to myself and others.
Obviously, since there is an infinite number of ways I can sin, there are an infinite number of possible examples of evidence of internally corrupt values and morals.
4.1. Examples of evidence of corruption with family or friends
I give to a family member in financial trouble but I will not give to a person I don’t know well who is in financial trouble or in a life threatening condition.
I allow unloving behaviour in my family that I do not discuss with them but I do not tolerate the same behaviour in a person who is an acquaintance or my enemy.
I remain friends with people by meeting their addictions.
I remain friends with people who want to meet my addictions.
I expect friends and family to share my beliefs and desires and put up with my lack of morality and ethics, and I believe they love me if they do.
I am not happy when family or friends no longer want to spend time with me when I tell them the truth (this indicates that I am only happy to tell the truth when another agrees with me).
I see my children’s problems as their problems that I need to help them fix, rather than seeing that their problems are the result of my sins that I need to fix
I spoil or spoiled my children, giving them what they want when they want it
I encourage my child to see themselves as better than others or having more value than others
I justify treating my family badly from God’s Perspective even when I know I would not get away with the same behaviour with others, or in society
I am violent with my children
I do not correct my children
I expect my partner to parent and correct the children

4.2. Examples of evidence of corruption with money
I have a nest egg of money in investments which I never use for any purpose other than for my own pleasure and satisfaction, holidays etc.
I only give gifts to people I know and who demonstrate appreciation for my gifts.
I am angry about gifts I have given when the person, in my opinion, spent unwisely.
I save my money at the expense of others spending their money.
I lack generosity with others but I am very generous with myself.
I only spend money when I have to.
I only spend money on myself or my family.
I do not take care of my money and I do not know what my financial situation is.
I spend money to meet my addictions and comforts, without considering the effect upon the environment or others in different countries.
I spend money on charities in order to feel good about myself.
4.3. Examples of evidence of corruption with sexual behaviour
I have had a string of monogamous relationships over the past 10 years
I have had sexual relationships with both genders
I flirt with others, and I like it when people flirt with me
I feel sexual attraction to many different people
I believe a sexy woman shows off her body, and a sexy man covers over his body
I use pornography to stir my sexual feelings
I believe committed homosexual relationships are corrupt
I believe sex or sexual arousal is a sin
I believe I must detune from sexual desires in order to be moral and pure
I believe that any sex I have with my spouse is moral
I am judgemental of prostitutes
I visit or have visited prostitutes
I would not marry a prostitute
I believe a man with sexual experience is good, but a women with sexual experience is a slut
I am sexually aroused by being dominating or by being dominated
I am sexually aroused by being submissive or by the submission of another
4.4. Examples of evidence of corruption with personal attitudes
I have avoided relationships of any kind for the past 10 years
I am only honest with others when I am asked to be
I am not open about my opinions or beliefs
I make people work to know me but I do not work or desire to know them
I do not forgive people who have harmed me in the past
I do not uphold God’s Principles when I am in private or in public
I do not create anything
I do not take responsibility for my creations
I do not process emotional grief, and expect others to make me feel happy
I search for happiness through doing
I withdraw from situations that are challenging or difficult to resolve and call withdrawal ‘following my heart or desire’
I punish myself when others treat me unlovingly
I like to gain power over, and feel superior to others
I allow others to punish me when I have done nothing wrong without saying something or taking action
I go along with others in their decisions even when I know it is sin or internally I disagree with the action
I justify my sin through minimization, shifting the blame, or denying the problem
I constantly seek answers from others about what is right rather than asking God or developing my own morality and ethics
I want others to be responsible for my decisions or governance over my own life.
I do not want to repair the damage I have done by sinning in the past.
I am upset about the pain I experience and use medication to suppress it.

5. Conclusion
Reminders
Corrupt morals and values cause sin
My internal hierarchy of morals and values determines the way I sin
My sins are evidence of my corrupt morals and values

 

 

 

 

Esquema sobre «mis motivaciones para pecar»

Índice
─ Enlaces audio
─ Introducción

─ Texto

___

Enlaces audio

─ Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/137062074
─ Descarga:
https://www.dropbox.com/scl/fi/qi0frfqax2t2f0v03y9hd/20241219-Mis-motivaciones-para-pecar.mp3

Introducción

Tenemos creencias falsas sobre las motivaciones.
Las vemos en este audio.
Con estas creencias nos impedimos «sanar» el alma.
Es decir, con esas creencias no podemos eliminar de verdad las causas de lo que degrada el alma, y que, como el alma es «causal», si seguimos sin darnos cuenta de esas creencias no podremos eliminar los efectos de esa degradación ─sus efectos en «nuestras» vidas─.

(La causa de la degradación es el pecado en general, es decir: el deseo de ignorancia, la falta de arrepentimiento y de perdón, creencias falsas sobre Dios, etc.).

Hoy vemos pues el esquema sobre «mis motivaciones para pecar», perteneciente a los encuentros realizados por Jesús y María Magdalena en 2019.

Enlace a la página donde archivo estos materiales sobre los encuentros del 2016 y el 2019:
unplandivino.net/2016-grupos/

Texto

Traducción del esquema de Divine Truth (Jesús y María Magdalena) sobre:

«Mis motivaciones para pecar» (2019)

Motivaciones

Mis motivaciones crean todas mis creencias, ideas, comportamientos, intenciones, deseos, aspiraciones y objetivos
La motivación es mi incentivo interno, impulso o fuerza motriz, ímpetu, estímulo, inducción, aliciente, incentivo, racionalización, explicación, causa, necesidad, o la razón de mis pensamientos, palabras, acciones, emociones o comportamientos.
Todas las motivaciones, sean amorosas o no, en sí mismas, tienen como causas subyacentes, o son impulsadas y creadas por combinaciones de:
 Mi moral
Mi moral es lo que emocionalmente creo que es correcto o justo.
 Mis valores
Mis valores son lo que emocionalmente creo que es importante, agradable o bueno para mí o para los demás.
 Mi fe
Mi fe es lo que emocionalmente creo que es verdad para MÍ ahora y en MI futuro, e impulsa lo que aspiro o deseo: ser, creer (es o será posible para mi futuro), hacer o esperar

Corrupción

Dios creó el alma perfecta sin desarrollo moral y sin corrupción.
Para elegir el pecado, debe existir dentro de mí algún nivel de corrupción

2.1. 2.1. Qué es la corrupción
Corrupción es deshonestidad, vicio, depravación moral, maldad, manipulación, degeneración, iniquidad, malevolencia, decadencia, libertinaje, envilecimiento.
La moral, los valores y la fe corruptos son creaciones humanas.

2.2. Cómo se desarrolla la corrupción
El desarrollo se produce a medida que el ser humano elige libremente, acepta influencias, tiene experiencias y crece.
El alma humana posee un número casi infinito de atributos y características que pueden desarrollarse con o sin amor.
La corrupción transforma el alma de su estado natural de inocencia y perfección, tal como Dios la creó, a un estado de imperfección, eliminando las influencias amorosas, sinceras y morales, y añadiendo influencias desamorosas, falsas e inmorales.
La corrupción comienza al absorber los valores, la moralidad y la fe de los padres y de otros en el entorno, pero continúa cuando el individuo fomenta un mayor desarrollo y más deseos de falsedad, desamor e inmoralidad.

Diagrama que aparece en este esquema del 2019. El pie del diagrama dice que la fe gobierna «las morales» y los valores. Y que la fe pura puede dominar valores corruptos y morales corruptas

3. Mi motivación para pecar
Dado que la moral, los valores y la fe impulsan las motivaciones, mi motivación para pecar debe necesariamente ser algo que está impulsado por:
 Mi moral corrupta
Lo que emocionalmente creo que es correcto o justo, pero en realidad es incorrecto o injusto desde la perspectiva de Dios.
 Mis valores corruptos
Lo que emocionalmente creo que es importante, agradable o bueno para mí, pero que no es importante, crea dolor para otros o para mí mismo, o es malo para mí, y no tiene valor desde la perspectiva de Dios.
 Mi fe corrupta
Lo que emocionalmente creo que es verdad para MÍ ahora y en MI futuro, que es defectuoso, está en desamor, es falso, y es irreal o falso desde la Perspectiva de Dios Continuar leyendo «Esquema sobre «mis motivaciones para pecar»»

Esquema de «Cómo y por qué permanezco en desamor»

Índice
─ Introducción
─ Enlaces al audio
─ Texto del esquema
───

Introducción

Vemos el siguiente esquema del grupo organizado por Jesús y María Magdalena en el 2016, sobre «Desarrollar la voluntad de amar«. En la sesión de esa hora se trató de esa pregunta: «Cómo y por qué permanezco en desamor«.

Para crecer, hemos de desear sentir honestamente nuestra condición de alma actual, mientras cultivamos esa fe, ese «deseo activo» ─que tiene un concepto muy claro que hemos visto recientemente de forma muy objetiva─.

Enlaces al audio
─ ivoox :
https://go.ivoox.com/rf/136981935
─ descarga :
https://www.dropbox.com/scl/fi/du34wjd2rhko69qo4lp2g/20241217-Como-y-por-que-permanezco-en-desamor.mp3

Los demás materiales se pueden ver enlazados en la página dedicada a estos grupos o encuentros del 2016:
unplandivino.net/2016-grupos/

Texto del esquema

Cómo y por qué sigo en desamor

Continuar leyendo «Esquema de «Cómo y por qué permanezco en desamor»»

¿Valores, moral, fe? ¿Cómo las enseñanzas de Jesús distinguen entre esos conceptos en el 2019? | Contextualizando la lectura de los esquemas

Parte del esquema donde Jesús define estas cuestiones en el 2019 (divinetruth.com)

En el anterior audio* vimos una serie de preguntas para cultivar nuestro deseo de reconocer nuestras creencias falsas sobre el principio más fundamental, el amor.

En este audio…
… enlaces:
─ ivoox: https://go.ivoox.com/rf/136868900
─ descarga: https://www.dropbox.com/scl/fi/zesgoqwd8syknfob9zvn3/20241213-Distinguir-valores-moral-fe-Jesus.mp3

… al hilo del tema de la fe (de la que hablamos hace poco, y recordemos que todo el mundo tiene «fe» en algo, es decir, un «deseo efectivo» sobre algo), contextualizamos lo que estamos haciendo mediante unos ejemplos del uso que hizo Jesús en el 2019 de los siguientes conceptos:
─ valores
─ «moralidades»
─ fe.

Están extraídos del esquema sobre «Mi fe corrupta», del 2019 (Divine Truth, Jesús y María Magdalena).

En los ejemplos vemos cómo la fe gobierna nuestra condición actual en cuanto a qué es lo que valoramos («valores»), y qué tenemos como lo correcto («moralidades»).

Vemos la clara definición de «fe», que estuvimos de nuevo tratando en el canal de youtube hace poco tiempo («Desmitificando de nuevo la fe«**)

Enlace a la página donde archivo estos materiales sobre los encuentros del 2016 y el 2019:
unplandivino.net/2016-grupos/

___

*
«¿Qué sentimos sobre el amor y sobre Dios?»:
https://www.unplandivino.net/que-sentimos-sobre-el-amor-y-dios/
**
https://www.unplandivino.net/desmitificando-de-nuevo-la-fe/

Esquema de «¿Qué siento sobre el amor y sobre Dios?»

Captura de un momento del vídeo sobre «Qué siento sobre el amor»

Índice
─ Introducción
─ Enlaces al audio (2024)
─ Texto del esquema
___

Introducción

En esta página están los enlaces relacionados con la primera sesión del primer grupo organizado por Jesús en el 2016, sobre «Desarrollar la voluntad de amar«. En la sesión de esa hora se trató de esa pregunta: «Qué siento sobre el amor» ─y sobre Dios─. También está el esquema en texto abajo del todo.

En esta página no enlazo los demás materiales anteriores que hice o visualizamos en grupo, etc., y que se pueden ver enlazados en la página dedicada a estos grupos o encuentros del 2016:
unplandivino.net/2016-grupos/

Ese grupo consistió en una serie de sesiones grabadas en vídeo a lo largo de una semana más o menos.

Se repitieron dos veces cada sesión, cada tema; es decir, hubo un grupo en febrero, y otro en marzo, dedicados a este primer asunto de «Desarrollar la voluntad de amar«.

Enlaces al audio
─ ivoox : https://go.ivoox.com/rf/136620366
─ descarga : https://www.dropbox.com/scl/fi/7frldhp6i9galv41y2qmz/20241205-Que-sientes-sobre-el-amor.mp3

Texto del esquema

Descripción: Jesús presenta 5 preguntas básicas que debemos hacernos, examina por qué nos mentimos a nosotros mismos y detalla una serie de verdades sobre Dios y el Amor que debemos estar dispuestos a afrontar si queremos aprender y crecer en Amor.

Continuar leyendo «Esquema de «¿Qué siento sobre el amor y sobre Dios?»»

¿Por qué no hay reencarnación? y… ¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

Índice
─ ¿Por qué no hay reencarnación?
─ ¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

Captura de un momento de uno de los vídeos

_____

¿Por qué no hay reencarnación?

En esta transmisión:

─ Vídeo 1: https://www.youtube.com/live/FQlvqJVOiIg

… vemos la lógica de por qué la reencarnación no existe.

En cierto momento hice una digresión que en cierto modo termino de hacer en esta segunda transmisión:

¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

─ Vídeo 2: https://youtube.com/live/wrMHJGS22KQ

Vamos a ir comprobando «científicamente» cada cual, en nuestra experiencia, la verdad que nos cuentan Jesús y María: que las almas fusionadas pueden volver a la Tierra, pero que no es una «reencarnación», sino como un «regreso» (en parte lo podemos asociar quizá a lo que tradicionalmente se habría llamado «segunda venida»).

Y en este segundo vídeo vemos por qué no sería tan misterioso todo lo que rodea a ese potencial que tiene un alma fusionada ─como por ejemplo los fenómenos que están viviendo Jesús y María Magdalena, en su segunda venida, etc.